PRESENTACIÓN
El Ateneo Universitario Sant Pacià (AUSP), el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Sant Fructuós (INSAF), con el patrocinio del Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana (PIAC) organizan, entre los días 28 y 30 de junio de 2022 el Congreso El monumento tardorromano de Centcelles: datos, contexto, propuestas.
Este Congreso quiere plantear de manera completa el tema de la naturaleza y función de un monumento difícil de interpretar y explicar, y sobre el que se han hecho varias hipótesis. Pensamos que, después del Congreso de Madrid del 2010, organizado por el Instituto Arqueológico Alemán (DAI), y con los datos del monumento a disposición ofrecidos por las Actas de este Congreso, ha llegado el momento de analizar los resultados hasta ahora logrados, con la intención de progresar en el conocimiento de una temática compleja.
Este Congreso pretende contar con la presencia activa de los máximos especialistas en las diversas disciplinas (arqueológicas, históricas, artísticas, teológicas) que hay que tener en cuenta en el estudio del monumento. El Congreso quiere ser abierto y riguroso, caracterizado por ponencias innovadoras y, sobre todo, por los diálogos científicos entre todos los participantes. No se trata de repasar una vez más las diversas hipótesis sobre Centcelles por otro lado, bastante conocidas, sino de sopesar los datos que ofrece la investigación arqueológica, los elementos que aportan los diversos contextos históricos en que parece inscribirse el monumento, y los diversos vectores arqueológicos, iconográficos y documentales, relativos a su decoración musiva y pictórica actualmente existente o bien presumible.
Más de veinte especialistas de centros de investigación y universitarios de toda Europa participan en el Congreso, y diversas instituciones del país e internacionales, como el ICAC, el IEC y el DAI, aportan su colaboración.
El Congreso se llevará a cabo durante tres jornadas en el Seminario de Tarragona y en el mismo conjunto monumental. Y el último día, en el acto de clausura del Congreso, se homenajeará la figura del Prof. Dr. Theodor Hauschild. Las lenguas oficiales serán tres: catalán, castellano e italiano. Las ponencias y algunos otros materiales serán publicados como actas del Congreso en la colección Studia Archaeologiae Christianae del Ateneo Universitario Sant Pacià.
PROGRAMA
9:00 Recepción de los asistentes ¹
9:30 Bienvenida
Mañana. Moderador: Josep M. Macias, ICAC
10.00 Història de la recerca sobre Centcelles, dels orígens fins al 1931. Jaume Massó, Museu d'Arqueologia Salvador Vilaseca, Reus
10.20 Centcelles y el Instituto Arqueológico Alemán. Investigaciones compartidas. Dirce Marzoli, DAI
10.40 La investigación en el conjunto de Centcelles en el siglo XXI. Jacinto Sánchez, arqueólogo
11.00 Pausa-café
1. Las evidencias arqueológicas
11.30 Topografia, geofísica i paisatge entorn de la vil·la de Centcelles. Marta Prevosti, IEC-ICAC
12.00 Tàrraco al segle V. Meritxell Pérez, INSAF
12.30 L'urbanisme de Tàrraco al segle V. Ada Lasheras, Casa de Velázquez-ICAC
13.00 Arquitectura, función y cronología de Centcelles. Josep Anton Remolà, MNAT
13:30 Fin de la sesión
13.45 Almuerzo-bufet
Tarde. Moderadora: Dirce Marzoli, DAI
15.00 Observaciones sobre el programa decorativo y artístico de Centcelles: mosaicos. Achim Arbeiter, Universidad de Göttingen
15.30 Nuovi risultati di ricerca sulla pittura murale dell'edificio a cupola a Centcelles. Dieter Korol, Universidad de Münster
16.00 Programas decorativos y artísticos: pinturas. Carmen Guiral, UNED; Antonio Mostalac, UEZ/ Universidad de Zaragoza
16.30 Fin de la sesión
16.45 Desplazamiento en autocar al conjunto monumental de Centcelles
18.00 Recepción institucional y visita al conjunto monumental de Centcelles (con refrigerio)
20.30 Regreso a Tarragona
Mañana. Moderadora: Isabel Rodà, UAB-ICAC
2. Los referentes contextuales (300-450 dC)
9:00 El ejército tardorromano en Hispania. Ángel Morillo, Universidad Complutense de Madrid
9.30 Estacionamiento y circulación de las unidades comitatenses y palatinas en el Occidente tardorromano. Sylvain Janniard, Universidad de Tours
10.00 Vil·les, mausoleus i esglésies: Centcelles i altres exemples de l'antiguitat tardana. Alexandra Chavarría, Universidad de Padua
10:45 Pausa-café
11.15 I complessi imperiali del IV e V secolo. Umberto Roberto, Universidad de Nápoles Federico II
12.00 I complessi di Split (imperiale) e Salona (cristiano) IV-V secolo. Emilio Marin, Universidad Católica de Croacia
12.45 Fin de la sesión
13.15 Almuerzo-bufet
Tarde. Moderadora: Isabel Rodà. UAB-ICAC
15.30 Gli edifici funerari tardoromani. Olof Brandt, PIAC
16.30-18:00 Debate
20.00 Concierto de órgano en la Catedral de Tarragona. Organista: Jordi Vergés
21.00 Cena oficial
Mañana. Moderador: Joaquín Ruiz de Arbulo. URV
3. Los referentes simbólicos y teológicos de los mosaicos de la cúpula
9.00 Programma iconografico: scene bibliche. Norbert Zimmermann, DAI Roma
10:00 I temi del "ciclo del latifondo" nei mosaici della cupola di Centcelles. Matteo Braconi, Roma Tre
11.00 Pausa-café
11.30 Testi patristici in relazione a Centcelles. Mondo Orientale. Carlo dell'Osso, PIAC
12:00 Textos patrístics en relació a Centcelles. Món Occidental. Albert Viciano, AUSP
12:30 Debate
13:30 Almuerzo-bufet
Tarde. Moderador: Armand Puig i Tàrrech, AUSP
15:30 Mesa redonda y debate general
Achim Arbeiter, Universidad de Göttingen
Josep Anton Remolà, MNAT
Vincenzo Fiocchi-Nicolai, PIAC
18:00 Reconocimiento in absentia de la figura del Prof. Dr. Theodor Hauschild
18:30 Clausura del Congreso
Organizan
Ateneu Universitari Sant Pacià (AUSP)
Museu Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT). Agència Catalana del Patrimoni Cultural
Institut Superior de Ciències Religioses Sant Fructuós (INSAF)
Bajo el patrocinio de
Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana (PIAC)
Con el soporte de
Diputació de Tarragona, Arquebisbat de Tarragona, Ajuntament de Tarragona, Ajuntament de Constantí, Repsol, Mútua Catalana
Con la colaboración de
Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC), Institut d'Estudis Catalans (IEC), Reial Acadèmia de les Bones Lletres, Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, Reial Societat Arqueològica Tarraconense (RSAT), Universitat Rovira i Virgili (URV)
------------------------------------------------------------
[1] Todas las sesiones tendrán lugar en el Centro Tarraconense El Seminario (Calle Sant Pau, 4, Tarragona), excepto lo que quede indicado en el programa.
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
Pueden realitzar la inscripción al Congreso a través del siguiente formulario