Mínimo 4 letras

Noticia

Noticia

La segunda edición del festival de reconstrucción histórica de Centcelles estará dedicado a la figura de Gala Placidia

12 de septiembre de 2025

El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) y la asociación de reconstrucción histórica Septimani Seniores impulsan la segunda edición del festival de reconstrucción histórica de época tardorromana en Centcelles, que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en el Conjunto romano de Centcelles, en Constantí.

Tras el éxito de la primera edición, que reunió a más de medio millar de visitantes en otoño de 2024, la iniciativa crece este otoño con la incorporación de nuevos grupos participantes venidos de diferentes puntos de Cataluña, del resto de España y, por primera vez, de Alemania. Además, se ofrecerán nuevas actividades para enriquecer la experiencia de los visitantes que buscan una inmersión total en la época tardorromana.

El espectáculo central del festival, que se representará de nuevo en dos partes el sábado 18 y el domingo 19 en Centcelles, tendrá este año acento femenino, ya que tratará la vida de Gala Placídia, hija del emperador romano Teodosio I y consorte de Ataulfo, rey de los visigodos. Ambas representaciones contarán con la participación de cerca de un centenar de reconstructores de forma simultánea.
La segunda edición del festival de reconstrucción histórica de Centcelles estará dedicado a la figura de Gala Placidia
Visitas a los campamentos romano y bárbaro

Nuevos talleres demostración

Durante las dos jornadas del festival, el entorno del Conjunto romano de Centcelles se transformará con la instalación de dos campamentos: uno romano, situado en los últimos siglos del Imperio Romano de Occidente, y uno bárbaro. En ambos casos, los reconstructores seguirán de forma fiel la forma de vida durante los siglos IV y V d. C. para ofrecer una inmersión total en esta etapa histórica.
 
Los visitantes podrán adentrarse en la forma de vida de ambos campamentos tanto el sábado 18 como el domingo 19 con las visitas comentadas a cargo de los grupos participantes. En paralelo, diferentes de los participantes ofrecerán talleres demostración de técnicas de forja de encajes, de tejidos y tintado, de arquería y de escritura.
 
Durante las dos jornadas, los visitantes también podrán realizar de nuevo la actividad Despegue en la Cúpula de Centcelles, que les permitirá observar de cerca el modelo 3D de la cúpula de Centcelles gracias a unas gafas de realidad virtual.
 
El festival contará con la participación de ocho grupos de reconstrucción histórica: Septimani Seniores (Tarragona), Medievalis (Barcelona), Gens Baética (Málaga), El Clan del Cuervo (Ciudad Real), Cohors I Celtiberorum (Santander), Hereus de la Història (Barcelona), Brunneis Iumentis y Ewerlingas Alamanni (Alemania).

Entradas a la venta

El horario del festival, con la colaboración también del Ayuntamiento de Constantí, será el sábado 18 de 10 a 18 h y el domingo 19 de 10 a 14 h. Durante todo el fin de semana, se podrá también realizar la visita a todo el monumento, complementada con la audioguía y signoguía gratuitas, así como la consulta de la pantalla interactiva con el modelo 3D del Conjunto romano de Centcelles
.
Además, los dos días habrá un servicio de bebidas y comidas en torno al monumento, así como zonas de aparcamiento gratuito en el exterior del conjunto.

Las entradas para “Centcelles, festival tardorromano” ya están a la venta a través de la página web del MNAT, con un precio de ocho euros por persona (cinco euros para niños y jóvenes de entre 5 y 16 años y gratuita para menores de 5 años). La entrada será válida para dos días.
La segunda edición del festival de reconstrucción histórica de Centcelles estará dedicado a la figura de Gala Placidia
Anterior: El Museu Arqueològic de Tàrraco, seu de la Comissió Bilateral de Patrimoni entre la Generalitat i l'Ajuntament

Para poder mejorar nuestros servicios utilizamos cookies de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su utilización

Más información Cerrar