El pasado sábado 15 de noviembre tuvo lugar la entrega de la segunda edición del Premio Centcelles de Pintura de Constantí, convocado por el Ayuntamiento de Constantí, con la colaboración del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) y la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona y con el patrocinio de REPSOL.
Según el veredicto del jurado, la obra ganadora ha sido Llum de Centcelles de la pintora Queralt Osorio Peláez. La obra parte de la observación del espacio interior de Centcelles, donde la luz se convierte en protagonista y construye la memoria del lugar. A través de gestos pictóricos libres y capas de color cálido, la pintura recrea la sensación de una arquitectura antigua que respira y vibra. La materia pictórica, densa y translúcida a la vez, sugiere el paso del tiempo y la presencia viva de la piedra.
Según el veredicto del jurado, la obra ganadora ha sido Llum de Centcelles de la pintora Queralt Osorio Peláez. La obra parte de la observación del espacio interior de Centcelles, donde la luz se convierte en protagonista y construye la memoria del lugar. A través de gestos pictóricos libres y capas de color cálido, la pintura recrea la sensación de una arquitectura antigua que respira y vibra. La materia pictórica, densa y translúcida a la vez, sugiere el paso del tiempo y la presencia viva de la piedra.

Exposición hasta el 21 de diciembre
En cuanto al segundo premio, ha recaído en la obra Villa Centcelles de Pascual Gimeno Montalar. Ambas obras ganadoras estarán expuestas públicamente en la Sala Absidal del Conjunto romano de Centcelles hasta el 21 de diciembre de 2025.
El acto de entrega del premio se celebró en el Conjunto romano de Centcelles y contó con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Constantí, Dolors Fortuny; la conservadora del MNAT, Ester Ramon; el responsable de Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Francisco Montoya; y la artista local Cristina Plaza.
Precisamente fue la artista local Cristina Plaza la encargada de leer el veredicto del jurado, formado por profesionales en el ámbito de la pintura y que ha contado con el asesoramiento de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona. En total, se han presentado 24 obras a concurso, confirmando el éxito de esta iniciativa.
El primer premio del certamen estaba dotado con 3.000 euros, mientras que el segundo premio recibió un accésit de 1.000 euros. El resto de participantes recibieron un diploma de reconocimiento.
El acto de entrega del premio se celebró en el Conjunto romano de Centcelles y contó con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Constantí, Dolors Fortuny; la conservadora del MNAT, Ester Ramon; el responsable de Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Francisco Montoya; y la artista local Cristina Plaza.
Precisamente fue la artista local Cristina Plaza la encargada de leer el veredicto del jurado, formado por profesionales en el ámbito de la pintura y que ha contado con el asesoramiento de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona. En total, se han presentado 24 obras a concurso, confirmando el éxito de esta iniciativa.
El primer premio del certamen estaba dotado con 3.000 euros, mientras que el segundo premio recibió un accésit de 1.000 euros. El resto de participantes recibieron un diploma de reconocimiento.

Consolidación del concurso
El Premio Centcelles de Pintura de Constantí tiene como principal objetivo fomentar la creación artística y difundir el patrimonio cultural. Las obras presentadas debían estar inspiradas en el Conjunto romano de Centcelles, además de ser completamente inéditas y no haberse presentado, publicado o difundido anteriormente en ningún tipo de formato ni concurso artístico.
La conservadora de Difusión, Educación y Exposiciones del MNAT, Ester Ramon, destacó durante la entrega de premios "el éxito de la iniciativa y la calidad de las pinturas presentadas a concurso" que contribuyen a la difusión "de un marco incomparable como es el Conjunto romano de Centcelles".
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Constantí, Dolors Fortuny, subrayó "la gran acogida de esta convocatoria y la consolidación de estos Premios Centcelles de Pintura", al tiempo que ha querido dar las gracias al MNAT y a Repsol "por su implicación, una vez más, en la creación y la difusión de la cultura".
Por último, el responsable de Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Francisco Montoya, subrayó que como empresa es muy importante "el compromiso con el territorio y la colaboración para dar a conocer el patrimonio cultural de los municipios del entorno como es el caso de Constantí". Montoya también destacó que esta iniciativa de colaboración con el MNAT y el Ayuntamiento de Constantí se suma a otras iniciativas ya consolidadas, como los Premios Centcelles de Composición Musical.
La conservadora de Difusión, Educación y Exposiciones del MNAT, Ester Ramon, destacó durante la entrega de premios "el éxito de la iniciativa y la calidad de las pinturas presentadas a concurso" que contribuyen a la difusión "de un marco incomparable como es el Conjunto romano de Centcelles".
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Constantí, Dolors Fortuny, subrayó "la gran acogida de esta convocatoria y la consolidación de estos Premios Centcelles de Pintura", al tiempo que ha querido dar las gracias al MNAT y a Repsol "por su implicación, una vez más, en la creación y la difusión de la cultura".
Por último, el responsable de Relaciones Externas de Repsol en Tarragona, Francisco Montoya, subrayó que como empresa es muy importante "el compromiso con el territorio y la colaboración para dar a conocer el patrimonio cultural de los municipios del entorno como es el caso de Constantí". Montoya también destacó que esta iniciativa de colaboración con el MNAT y el Ayuntamiento de Constantí se suma a otras iniciativas ya consolidadas, como los Premios Centcelles de Composición Musical.
