Mínimo 4 letras

Noticia

Noticia

Los alumnos del programa INSERLAB de la URV desarrollan materiales de lectura fácil en el MNAT

3 de julio de 2025

El Museu Nacional Arqueològic de Tarragona (MNAT) ha colaborado durante el curso 2024/2025 en el programa INSERLAB de la Universitat Rovira i Virgili (URV). Dentro de este proyecto de inserción laboral para personas con diversidad cognitiva, once alumnos han trabajado en los últimos meses sobre la accesibilidad de la colección del MNAT expuesta en Tinglado 4 y han desarrollado materiales de fácil lectura.

El trabajo realizado, que se ha presentado de forma pública este jueves 3 de julio, forma parte de la asignatura Arte y Cultura Inclusiva, que está dedicada a la cultura como fuente y base de la formación y como salida laboral, potenciando la concienciación y sensibilización. Dentro de esta materia, el alumnado ha desarrollado materiales de fácil lectura sobre dos piezas del MNAT: el mosaico de Euterpe, procedente de la Vil·la romana dels Munts, y el Joven Togado con bulla aurea, que proviene de las excavaciones en el Teatro de Tárraco.
Los alumnos del programa INSERLAB de la URV desarrollan materiales de lectura fácil en el MNAT
Tres de los once alumnos participantes en el programa de INSERLAB

Visitas y sesiones en el Tinglado 4

Para el desarrollo de este trabajo, los alumnos han realizado durante el curso una visita participativa a la exposición TARRACO/MNAT, así como una sesión de trabajo presencial en el Tinglado 4 que se ha combinado con el trabajo en el aula.

Los materiales en lectura fácil desarrollados buscan mejorar la accesibilidad de la colección con una propuesta más fácilmente comprensible tanto por personas con diversidad cognitiva, como también por personas mayores o niños, personas que no han podido acceder a la educación básica o que no hablan bien el idioma, o que sencillamente no están familiarizadas con el mundo de la arqueología durante el curso 2022/2023 el alumnado del programa ya había preparado materiales de esta tipología para otras dos piezas: el Mosaico de la Medusa y la Muñeca de Marfil.

El programa INSERLAB está impulsado conjuntamente por la URV, la Fundación ONCE, el Fondo Social Europeo y la Fundación Port Aventura. Esta es la segunda edición en la que la asignatura Arte y Cultura Inclusiva se desarrolla con la colaboración del MNAT.
Los alumnos del programa INSERLAB de la URV desarrollan materiales de lectura fácil en el MNAT
Un momento de la presentación el jueves 3 de julio en el Tinglado 4
Anterior: La programación de Estiueja al MNAT incorpora visitas guiadas gratuitas a la Cantera de El Mèdol

Para poder mejorar nuestros servicios utilizamos cookies de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su utilización

Más información Cerrar