Mínimo 4 letras

Noticia

Noticia

Los centros educativos de Constantí celebran el final del proyecto "Centcelles, el nostre objectiu"

6 de mayo de 2025

El proyecto educativo y participativo "Centcelles, el nostre objectiu" ha cerrado este miércoles 7 de mayo una nueva edición, dedicada en este caso al Patrimonio Mundial. Más de 200 alumnos de 5º de primaria y 1º de ESO de los centros educativos de Constantí han participado en el Conjunto romano de Centcelles en la Feria de Proyectos, una actividad en la que han podido presentar los proyectos multidisciplinares que han realizado durante este curso.

El tema central de esta edición de “Centcelles, el nostre objectiu” ha sido el Patrimonio Mundial, con motivo del 25 aniversario del reconocimiento del conjunto arqueológico de Tárraco por parte de la UNESCO. De esta forma, aparte de acercarse a Centcelles, el alumnado ha podido profundizar sobre los distintos tipos de Patrimonio material e inmaterial existentes en Cataluña.
Los centros educativos de Constantí celebran el final del proyecto 'Centcelles, el nostre objectiu'

Tárraco y el Patrimonio Mundial

Todos los centros participantes han visitado, a lo largo del curso, el Conjunto romano de Centcelles para conocer mejor este patrimonio de su municipio, Constantí. Además, cada escuela o instituto ha podido complementar esta visita con otras actividades para profundizar en el patrimonio de Tárraco o descubrir otros elementos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, como los castells o la técnica de la piedra seca.

Por segundo año, además, el alumnado ha participado en la grabación del podcast “Centcelles, objectiu Patrimoni” que se ha impulsado un año más con la colaboración de Constantí Ràdio. Con esta propuesta, los centros han podido compartir la investigación realizada en un formato distinto.
Los centros educativos de Constantí celebran el final del proyecto 'Centcelles, el nostre objectiu'

En marcha desde 2012

El proyecto "Centcelles, el nostre objectiu" se organiza desde 2012 con la coordinación del MNAT con el objetivo de acercar el patrimonio a la ciudadanía de Constantí a partir del trabajo con los centros educativos. En el proyecto participan todos los centros educativos de Constantí: las escuelas Centcelles y Mossèn Ramon Bergadà, el instituto de Constantí, la Institución Tarragona/Turó y la Escuela de Música Rafel Gibert Recasens.

La iniciativa nace de la importancia de hacer partícipe a la población de las políticas de conservación y dinamización del patrimonio arqueológico para que lo hagan suyo, y apuesta también por la innovación y la investigación didáctica. Cada curso, el proyecto se desarrolla a través de un grupo de trabajo que funciona con una dinámica colaborativa y que está formado por el MNAT, representantes de los centros escolares de Constantí, el Ayuntamiento de Constantí y el Centro de Recursos Pedagógicos del Tarragonès. Cuenta, además, con el patrocinio de Repsol y en las últimas ediciones ha formado parte del proyecto Apropa't de la Red de Museos de las comarcas de Tarragona y Terres de l'Ebre.
Los centros educativos de Constantí celebran el final del proyecto 'Centcelles, el nostre objectiu'
Siguiente: Centcelles estrena una pantalla interactiva para explorar el modelo 3D del mosaico de la cúpula
Anterior: Los museos de Tarragona impulsan la 11a edición del Viaje a la Constelación Museo

Para poder mejorar nuestros servicios utilizamos cookies de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su utilización

Más información Cerrar