Mínimo 4 letras

Visita dinamizada a la Cantera de El Mèdol

Actividad realizada en el MNAT

Descubre de donde procede la piedra de Tárraco

90 minutos

Educación Primaria - Educación Secundaria - Bachillerato - Ciclos Formativos - Ciclo Superior

Visita dinamizada

Cantera de El Mèdol

43007 TarragonaCómo llegar

Descripción

A través de una actividad participativa y adaptada al alumnado, descubriremos cómo los romanos explotaron la Cantera de El Mèdol para extraer la piedra con la que construyeron la Tárraco. La visita nos permitirá reflexionar sobre la transformación del paisaje a lo largo del tiempo, la gestión de los recursos naturales y los impactos ambientales, estableciendo puentes entre pasado y presente para hablar de sostenibilidad y conciencia ecológica.

La visita cuenta con la visualización de un recurso audiovisual que nos permitirá entender mejor el proceso de extracción de piedra en época romana.

PARA PREPARAR LA VISITA

  • Haga la visita gratuita para conocer el monumento. Si la solicita al hacer la reserva de la actividad le atenderemos de forma personalizada.
  • Puede consultar nuestra web, donde encontrará información sobre el yacimiento.
  • Envíenos un correo electrónico o llámenos para explicarnos cómo se integra la visita en la programación del aula para que podamos orientar la actividad a sus intereses y necesidades.
  • ¡Importante! Esta actividad se realiza en el exterior y, por tanto, está expuesta a las inclemencias del tiempo. En caso de que no pudiera desarrollarse en la fecha concertada, se podrá cambiar el día de la reserva.
  • Desde el área de servicio iremos caminando hasta la Cantera de El Mèdol (10 minutos). En caso de necesidad, consulte previamente la posibilidad de realizar este tramo en vehículo.

grup

Grupos

Dos grupos simultáneos de máximo 30 personas cada uno
tickets

Precios

Consultad condiciones

Consulta condiciones especiales:

argonautes

Reservas

Contactad con el servicio de asesoramiento y reservas del MNAT para concertar fecha y hora.

977 25 15 15 

mnat@gencat.cat

Idiomas

Catalán, castellano, inglés, francés

Para poder mejorar nuestros servicios utilizamos cookies de terceros. Si continúa navegando consideramos que acepta su utilización

Más información Cerrar